Martes 11 . marzo 2025
El municipio presentó las actividades anuales de los Centros Cuidar
Se trata de las propuestas de acompañamiento y formación para todas las edades programadas en todos los barrios en el marco del Plan Cuidar 2025. Se convoca a anotarse de manera gratuita
La Municipalidad de Rosario presentó las actividades anuales previstas para el 2025 en los 43 Centros Cuidar. Se trata de múltiples propuestas que, de manera gratuita y para toda la comunidad, apuntan a fortalecer la inclusión de vecinas y vecinos que asisten a dichos espacios municipales, ubicados en diferentes barrios de la ciudad.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cuidar Ludueña Norte, en Bielsa 6001, donde asistieron vecinos y vecinas de todas las edades que participan día a día en los diversos Centros Cuidar de Rosario, con el fin de mostrar todas las propuestas programáticas que se ofrecen en cada espacio municipal.
De la jornada participaron los equipos territoriales de cada Centro, y estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Claudia Fleitas; el director general de Integración Comunitaria, Lucas Barberis; la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y la concejala Ana Martínez.
Con motivo de oficializar el inicio de las actividades en los Centros Cuidar para el 2025, este viernes se dio a conocer cada uno de los dispositivos y las propuestas de acompañamiento, formación y aprendizaje que estarán presentes a lo largo del año en todos los barrios, al igual que la variada oferta de cursos y talleres. Con este propósito, se realizó una muestra de alrededor de 10 stands visibilizando las distintas iniciativas pensadas para las Infancias, Juventudes y Adultas y Adultos Mayores.
Al respecto, Gianelloni destacó la importancia de visibilizar el trabajo que se realiza en todos los territorios: “Queríamos hacer un inicio de año para contar todo lo que pasa en los Centros Cuidar a toda la ciudad, porque estamos muy orgullosos de lo que hacemos”. Y añadió: “No es casual que lo hagamos acá. Recuerdo cuando empezamos la gestión, este playón era un lugar que los vecinos del barrio Ludueña no podían ocupar y junto con ellos pudimos construir este espacio, recuperarlo y que este Centro Ludueña Norte hoy sea una referencia para todos los vecinos y que esté lleno de actividades. No es sólo abrir el Centro Cuidar, sino llenar las calles de gente buena y de gente laburante, de los pibes y de la familia”.
Asimismo, Gianelloni anticipó un 2025 repleto de novedades con la incorporación de más espacios, que significarán la ampliación de la red de los Centros Cuidar en Rosario: “Estamos a días de poder inaugurar el nuevo Centro Cuidar de Tío Rolo, en zona sudoeste. Y vamos a ir por otro proyecto que es el de Puente Negro, así que el norte va a tener su nuevo Centro Cuidar, ya que en marzo empiezan las obras”.
Por su parte, el Director General de Integración Comunitaria - Lucas Barberis- subrayó la valiosa tarea que llevan adelante los equipos territoriales y la necesidad de realizar este encuentro para dar a conocer a la comunidad todo lo que se puede hacer en los Centros Cuidar. Por lo cual hizo extensivo el agradecimiento a todos “los equipos y las coordinaciones que siempre acompañan, porque son los que hacen vivir al Centro Cuidar, son el Estado en el barrio”.
Los Centro Cuidar, como primeros espacios públicos en los barrios, se transforman para niños y niñas y sus familias en un espacio común, en un entramado de interacciones que devienen en constantes encuentros con el otro. En ese contexto, priorizando el compartir como parte del cuidado, se llevan adelante propuestas para las ‘Personas gestantes’ e iniciativas centradas en el ‘Desarrollo infantil’. Así como ‘Espacios socioeducativos de 3 años’ y ‘Talleres de Fortalecimiento Familiar’.
Además, como cada año -en el marco del Plan Cuidar- los Centros reciben a niñas y niños en los espacios de primera y segunda infancia. De la misma manera que las infancias de 6 a 12 años disponen de dispositivos como ‘Territorios de Aprendizajes’ o de apoyo escolar como el programa ‘Andamios’, que busca garantizar el acceso a la educación de niñas y niños cuya vinculación con la escuela se ve fragilizada, procurando su re-vinculación a la educación formal y fortaleciendo sus trayectorias escolares.
En cuanto a jóvenes y adolescentes, los espacios municipales preparan una variedad de propuestas territoriales de la mano de la Dirección de Juventudes. En tal sentido, el área encargada de las y los jóvenes brinda un nutrido abanico de posibilidades entre talleres, espacios de formación y acompañamiento, destinados a la inclusión social de cientos de chicas y chicos de distintos sectores de Rosario.
Entre las iniciativas se destaca una propuesta para los jóvenes mayores de 16 años como el programa ‘Nueva Oportunidad’. Una propuesta que apunta a promover sus potencialidades, acompañándolos en la generación de nuevos horizontes en sus proyectos de vida y fortaleciendo los lazos sociales en los territorios que habitan y transitan a diario. Los ejes principales del programa se centran en el incentivo económico, los trayectos pedagógicos y los espacios de re-trabajo.
Por su parte, las y los adultos mayores tienen la oportunidad de disfrutar de las actividades que dispone la Dirección de Adultas y Adultos Mayores junto a la Secretaría de Cultura y Educación. Brindando, así, una serie de alternativas para que las personas adultas mayores puedan continuar aprendiendo y disfrutando durante el 2025.
También se encuentra presente el ‘Club de emprendedores’ en cada Centro Cuidar, como un espacio para que los vecinos del barrio puedan iniciar sus proyectos y formarse en oficios.
Cabe destacar que la inscripción a las propuestas anuales que ofrecen los Centros Cuidar se mantiene abierta a lo largo de todo el año.
Cómo inscribirse
Para inscribirse a las propuestas disponibles en los Centros Cuidar, los interesados podrán acercarse personalmente -de 8 a 14 horas- al espacio municipal más próximo a su domicilio. O bien, comunicarse telefónicamente para solicitar información respecto de la oferta de cada Centro en particular.
Si se desea conocer el Centro Cuidar más cercano a su casa, así como su respectivo número de teléfono, se puede ingresar aquí: www.rosario.gob.ar/inicio/asistir-al-centro-cuidar-mas-cercano-mi-domicilio
Centros Cuidar
Son espacios ubicados estratégicamente en diferentes barrios de la ciudad, que funcionan bajo la órbita del Plan Cuidar. En ellos se despliegan políticas públicas de cuidados, con el objetivo de acercar a las familias del barrio propuestas de inclusión que posibiliten el pleno ejercicio de sus derechos.
Estos espacios promueven actividades para niñas, niños, jóvenes y personas mayores: Desarrollo Infantil para niños y niñas (0 a 2 años); Propuestas socioeducativas para niños y niñas (3 años); Espacios de Fortalecimiento Familiar; Territorios de aprendizajes para niños, niñas y adolescentes (6 a 15 años); Espacios para Juventudes y Actividades Integrales para adultas y adultos mayores.
Los Centros Cuidar están distribuidos en los seis distritos de Rosario
Distrito Centro
Centro Cuidar República de la Sexta
Centro Cuidar Viaducto
Distrito Noroeste
Centro Cuidar Sorrento
Centro Cuidar Ludueña Sur
Centro Cuidar Ludueña Norte
Centro Cuidar Emaús
Centro Cuidar Ludueña
Centro Cuidar La Tierrita
Distrito Norte
Centro Cuidar Rucci
Centro Cuidar Nuevo Alberdi
Centro Cuidar Travesía
Centro Cuidar Industrial
Centro Cuidar La Esperanza
Centro Cuidar Los Cedros
Centro Cuidar Cerámica
Distrito Oeste
Centro Cuidar Vía Honda
Centro Cuidar Parque Oeste
Centro Cuidar San Cayetano
Centro Cuidar Distrito Oeste
Centro Cuidar San Francisquito
Centro Cuidar Santa Lucía
Centro Cuidar Belgrano
Centro Cuidar Rouillon
Distrito Sudoeste
Centro Cuidar Itatí
Centro Cuidar Las Flores Sur
Centro Cuidar Las Flores Este
Centro Cuidar Barrio Plata
Centro Cuidar Acindar
Centro Cuidar Tío Rolo
Centro Cuidar Punto Sorrento
Distrito Sur
Centro Cuidar Molino Blanco
Centro Cuidar Flamarión
Centro Cuidar Mangrullo
Centro Cuidar La Tablada
Centro Cuidar Ayacucho
Plan Cuidar
El ‘Plan Integral de Inclusión y Cuidado’ de la Municipalidad de Rosario, conocido como ‘Plan Cuidar’, involucra un abanico de políticas sociales destinadas a garantizar el derecho a cuidar y a recibir cuidados, procurando el bienestar de las personas con distintos niveles de dependencia, desde la niñez a la adultez, desde un enfoque de igualdad de género y corresponsabilidad entre el Estado, las familias y la comunidad.
El Plan Cuidar se plantea desde una perspectiva de derechos que el Estado local viene asumiendo en el desarrollo de sus más diversas políticas públicas. Allí, la política social es un instrumento para garantizar el derecho fundamental de las personas a tener acceso a programas efectivos y eficaces.
FUENTE: rosarionoticias.gob.ar